• ACTIVIDAD DE LECTOCOMPRENSIÓN

    La actividad propuesta a continuación está orientada a desarrollar habilidades de análisis y comprensión de textos científicos. En el contexto del CONEUM, se busca fortalecer competencias esenciales para la carrera de Medicina, como la capacidad de interpretar información, extraer ideas principales y relacionar contenidos con la práctica médica.

    A partir de la lectura y análisis del texto titulado "Mujeres Pioneras. Lady Mary Wortley Montagu, los primeros pasos hacia la vacuna de la viruela", se plantean actividades de lectocomprensión para resolver en dos encuentros sincrónicos a cargo de los docentes del Área de Admisión. 

    El texto seleccionado para la actividad busca introducirnos en la historia de las vacunas y reafirmar que la Inmunización es una historia de éxito sanitario mundial que salva millones de vidas cada año (OMS-Organización Mundial de la Salud). Con la aplicación de vacunas se han podido erradicar muchas enfermedades infecciosas que años atrás producían grandes epidemias y muertes, como por ejemplo, la viruela. Encontrar en la historia de Lady Mary, el germen de la futura vacuna, es reconocer el inicio de lo que significó una nueva era para la Medicina. 

    Los invitamos a participar de los encuentros destinados a esta actividad publicados en la SECCIÓN de CONVERSATORIOS de esta PRIMERA ETAPA. 

    ACTIVIDAD DE LECTOCOMPRENSIONparte 2

    • Texto completo: Lady Mary Wortley Montagu, los primeros pasos hacia la vacuna de la viruela

      Extraído de: Historia National Geographic 

      Disponible en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/lady-mary-wortley-montagu-primeros-pasos-hacia-vacuna-viruela_18023

    • Actividades sobre el texto de Lady Mary Wortley Montagu, los primeros pasos hacia la vacuna de la viruela

    • Una INFOGRAFÍA es una representación visual que combina texto e imágenes, gráficos y diagramas para comunicar información compleja de manera clara, concisa y atractiva. Su objetivo es simplificar datos difíciles de entender, facilitando la rápida comprensión y retención de los contenidos al organizarlos de forma gráfica.

      Habilitamos este buzón para que subas la INFOGRAFÍA solicitada como parte de las Actividades de Lectocomprensión del texto de Lady Mary.

      Esta actividad NO es obligatoria y por su cumplimiento, no recibirás una calificación ni una devolución individual. Las infografías cargadas en este Buzón serán presentadas en el Conversatorio de la parte II, el jueves 25/09 a las 16h.

      INSTRUCCIONES:

      Estos pasos te ayudarán a diseñar tu propia INFOGRAFÍA.

      1- Primero realizá una selección del contenido de la INFOGRAFÍA. Extraé del texto de Lady Mary, la información que consideres relevante sobre el contexto histórico, aportes/legado, limitaciones y otras secciones que consideres importante destacar. El texto debe ser conciso.

      2- Seleccioná los recursos o complementos que quieras incluir como: una línea del tiempo, un diagrama, ilustraciones, imágenes, símbolos, gráficos y/o esquemas. El diseño debe ser organizado y la información, ordenada.  

      3- Elegí la forma de representarlo o el soporte en el que te sientas cómodo para trabajar. Puedes escribir y dibujar en una hoja, luego tomar una foto de tu producción. Si prefieres una plataforma digital, puedes elegir un soporte como Microsoft Word, Power Point, Canva, Genially, Adobe Photoshop u otros.  La elección del soporte y el diseño es libre. 

      4- Subí tu producción al Buzón de Entrega.